Episodio 1. El balneario</strong>Episodio 1. El balneario
Episodio 2. Paseos por el parque
Episodio 3. Cofrentes pueblo, castillo y central nuclear
Episodio 4. El volcán
Episodio 5. El crucero
Episodio 6. La cueva de D. Juan
Episodio 7. Fontanares
Temporada I. Los Hervideros de Cofrentes
Episodio 1. El balneario
Nos asaltaron muchas dudas cuando mis cuñadas y sus maridos nos propusieron, hace ahora algo más de un año, acompañarles a los Hervideros de Cofrentes. Conociendo a mis cuñados aquello de los “hervideros” sugería un plan piloto de eutanasia al estilo “el mundo feliz” de Aldous Huxley. Pero qué fuerte me dije imaginando baños soporíferos en los que te vas sumergiendo lentamente. Pero no les veía yo a mis cuñadas y consortes dispuestos a tanto así que aceptamos pensando que en todo caso se trataría de una prueba o simulación ya que la eutanasia no era aún legal en España. Y también, elucubrábamos Carmen y yo, puede ser una pérfida argucia a lo que es sabido son muy propensos los cuñados. Pero no, como pudimos comprobar en principio, y en apariencia, Hervideros era el nombre de uno de los manantiales del río Jucar que abastece la fuente de salud del Balneario de Cofrentes en uno de cuyos bungalows nos instalamos, y pronto nos sentimos fascinados por los parques del balneario que evocaban los románticos paisajes de Goethe.

Es en realidad un centro termal de la Comunidad Valenciana. Las terapias se centran en enfermedades degenerativas, e inflamatorias del aparato locomotor: artrosis y reumatismos, enfermedades del aparato respiratorio, mediante terapia inhalatoria; enfermedades de la vesícula biliar y digestivo mediante curas de agua bebida. Dispone entre otras de espectaculares bañeras de hidromasaje, escalofriantes duchas de chorro, grimosas salas de parafangos, cabinas de masaje, gimnasio de recuperación funcional y hasta diferentes tipos de electroterapias que evocan inquietantes y freudianos fines siniestros.
balneario de cofrentes balneario de cofrentes balneario de cofrentes bungalows
Con el hotel, los edificios del balneario y unas 70 casas-bungalows desperdigadas por el recinto, el balneario es casi como un pueblo más de la comarca con los cañones de Muela de Cortes como telón de fondo y un extenso parque.
Singular y representativo de la calidad del balneario es sin duda el comedor y su generoso y arcaico buffet, no muy adecuado para sapiens de avanzada edad.
Salón de baile, donde Carmen y Ana fueron sensación, vean




Ana e Iñigo, baile de la cobra ver vídeo a pie de página en el blog
¡Gracias, Nacho, por tan ilustrador reportaje! Ha sido un placer leerlo en el aniversario de aquellas divertidas aventuras.
Me gustaMe gusta
Hola Iñigo. Me han inspirado mucho tus reflexiones durante los paseos y en el crucero y tu desinhibido baile de la cobra. Espero que podamos repetir pronto experiencias similares
Me gustaMe gusta