Motrico
Motrico o Mutriku es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco. Está situado a orillas del mar Cantábrico en el límite con Vizcaya. Enclavado en una pequeña bahía, sus playas se ubican entre la desembocadura de dos ríos, el Artibal y el Deva y reciben la marea rasal procedente de Zumaya que origina los característicos Flyschs, rocas de pizarra y arenisca que hacen que sus playas sean uno de los mejores lugares para apreciar al nivel de la playa, y cuando la marea está baja, los peculiares «Flyschs» que se extienden en los acantilados entre de Zumaya y Deva.
Machichaco y Gaztelugatxe Machichaco en Vizcaya, Ajo en Santander, Peñas en Asturias, Estaca de Vares en La Coruña, Trafalgar y Tarifa en Cádiz, Gata en Almería, Palos en Murcia..., aprendíamos de carretilla en el colegio.
El cabo Machichaco (o Matxitxako en euskera) es un cabo del mar Cantábrico situado en la provincia de Vizcaya. El cabo es el final de la ladera del monte Sollube y forma parte del término municipal de Bermeo, junto a San Juan de Gaztelugatxe y la Isla de Aquech. https://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_de_Gaztelugatxe
Gaztelugatxe es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo,1 País Vasco. Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aquech, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Baquio hasta el cabo Machichaco, en el Golfo de Vizcaya.
La palabra gaztelugatxe proviene del euskera gaztelu, «castillo» y gaitz, «difícil» o «terrible», es decir «castillo peligroso».
Documentalmente en el siglo XI (1053) la ermita se llamaba Sancti Johannis de Castiello (San Juan del Castillo), en la carta de donación que de ella hicieron Íñigo López, señor de Vizcaya y su mujer Toda Ortiz a los monjes del Monasterio de San Juan de la Peña (Jaca, Huesca, Aragón), quedando bajo su protección y dominio, cuna de la Corona de Aragón.
El islote y sus alrededores fueron el escenario del rodaje de algunas escenas de la séptima temporada de la serie de la HBO, Juego de Tronos, en donde la playa se convierte en Rocadragón. En la ficción de la serie, se ve un palacio recreado digitalmente en lugar de la ermita existente, pero sí destaca el camino con 241 escalones que asciende hasta la cima del islote.3 Y hasta allí ascendieron Amparo y Luis.
Bilbao se sale
Este Bilbao, limpio, pulido y un tanto artificioso, no es el Bilbao bullicioso, industrial y trabajador donde yo llegaba de pequeño desde Guardo en el tren de la Robla para visitar a mi querida familia vasco-leonesa y también algo francesa: mis tíos Josechu y Anita y mis primos Ignacio, Jesús y Begoña. pero esta es otra historia que recordaré otro día…
Bilbao es hoy una ciudad maquillada que ha rehabilitado su riqueza arquitectónica y su Ría, embellecida con bonitos puentes, paseos y esculturas, y con su puente colgante construido hace 125 años, y ya lo dice la canción «..no hay puente colgante más elegante que el de Bilbao»
Y es una ciudad cultural y turística donde todo es grande y no podía ser de otra forma su impresionante museo Guggenheim y su perro, donde Boj tuvo el capricho de hacerse una foto con Puppy.
Para la vuelta era obligado un paseo por la magnífica playa de Zarautz
donde Luis nos guardaba una sabrosa sorpresa: comida en KA